Tipos de Instalaciones Hidráulicas
En La Aldea nos especializamos en diversos tipos de instalaciones hidráulicas que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto:
Sistemas de Riego por Goteo
El sistema de riego por goteo es una de las soluciones más eficientes para optimizar el uso del agua:
- Eficiencia del 90-95% en el uso del agua, permitiendo ahorros significativos.
- Aplicación localizada que entrega agua directamente a la zona radicular.
- Ideal para cultivos en hilera como viñedos, frutales, tomates y hortalizas.
- Reducción de malezas al no mojar áreas entre plantas.
- Compatibilidad con fertirrigación para aplicación directa de nutrientes.
Instalamos sistemas completos incluyendo filtros, válvulas, tuberías principales y secundarias, goteros autocompensados y programadores inteligentes.
Sistemas de Aspersión
Los sistemas de aspersión son ideales para cubrir áreas amplias de manera uniforme:
- Cobertura extensa para cultivos como pasturas, cereales y forrajeros.
- Distribución uniforme del agua simulando lluvia natural.
- Adaptable a diferentes topografías con ajuste de presión y caudal.
- Opciones fijas o móviles según necesidades específicas.
- Sistemas pivote central para grandes extensiones con máxima eficiencia operativa.
Trabajamos con equipos de alta calidad y durabilidad, incluyendo aspersores de impacto, rotores, difusores y pivotes de marcas reconocidas.
Bebederos para Ganado
Nuestras soluciones para abastecimiento de agua en ganadería incluyen:
- Bebederos automáticos con flotadores de alta precisión.
- Sistemas de distribución para múltiples puntos de abastecimiento.
- Tanques australianos y reservorios estratégicamente ubicados.
- Bombeo solar para locaciones sin acceso a red eléctrica.
- Monitoreo remoto de niveles y consumo de agua (opcional).
Diseñamos sistemas completos considerando la carga animal, distancias de recorrido y necesidades específicas del establecimiento.
Sistemas de Bombeo
Implementamos soluciones de bombeo adaptadas a cada proyecto:
- Bombas sumergibles para pozos profundos y semiprofundos.
- Bombas de superficie para captación desde tanques o fuentes superficiales.
- Sistemas de presión constante con variadores de frecuencia.
- Bombeo solar con paneles fotovoltaicos y controladores especializados.
- Estaciones de bombeo completas con filtración y automatización.
Realizamos el dimensionamiento correcto considerando caudal, presión, eficiencia energética y demanda específica de cada instalación.
Microaspersión
La microaspersión combina ventajas del goteo y la aspersión convencional:
- Mayor área de cobertura que el goteo, pero más localizada que la aspersión.
- Ideal para cultivos arbustivos y frutales.
- Eficiencia del 85-90% en el uso del agua.
- Menor impacto en el follaje comparado con aspersión convencional.
- Versatilidad para adaptarse a distintos marcos de plantación.
Proceso de Implementación
Evaluación Inicial
Analizamos el terreno, cultivo, fuente de agua disponible, requerimientos hídricos y presupuesto para determinar la mejor solución.
Diseño Técnico
Desarrollamos un proyecto detallado con cálculos hidráulicos, selección de componentes y planos de instalación.
Presupuesto
Preparamos una cotización transparente con desglose de materiales, mano de obra y plazos de ejecución.
Instalación Profesional
Nuestro equipo técnico realiza la instalación siguiendo estrictamente las especificaciones del proyecto.
Pruebas y Ajustes
Verificamos el correcto funcionamiento de todo el sistema, realizando ajustes de presión, caudal y cobertura.
Capacitación y Entrega
Instruimos al cliente sobre la operación y mantenimiento básico del sistema instalado.
Consideraciones Importantes
Calidad del Agua
Analizamos la calidad del agua para determinar necesidades de filtración y tratamiento específico.
Condiciones Climáticas
Adaptamos el diseño considerando temperaturas extremas, viento y precipitaciones de la zona.
Topografía
Evaluamos desniveles y características del terreno para optimizar presiones y distribución.
Disponibilidad Energética
Contemplamos fuentes de energía disponibles, incluyendo alternativas renovables cuando sea aplicable.